En el día del Bombero Voluntario, Luis Suárez, Presidente de la Comisión Directiva, repasó el actual momento de la institución. Se trata de un hombre que ha pasado por todos los cargos dentro de la familia Bomberil. Fue Aspirante, Bombero, Jefe del Cuerpo Activo y actualmente Presidente de la CD. Lo encontramos trabajando, frente al cuartel, papeles en manos esta vez, que refrendan su condición presente de directivo «Estamos disfrutando de este gran día para nosotros, muy feliz. Nos están visitando las escuelas, es un orgullo para nosotros. Los integrantes del Cuerpo Activo están aquí, guiando, porque hemos hecho un circuito para organizar la visita. Primero ven los vehículos, cada uno tiene su equipamiento y luego ingresan a la sala de máquinas donde le mostramos todo el equipamiento fijo de Bomberos, muy costoso por cierto».
Luis Suárez también se refirió a la consideración social de la institución «siempre nos dan una mano y nosotros estamos trabajando de manera permanente. El bombero, perfeccionándose, capacitándose, nosotros tratando de que nada falte, hoy todo el equipamiento es en precio dólar y no es fácil conseguirlo. En cada siniestro cada bombero usa un equipo que supera los 20 mil pesos de costo.»
Hoy la familia bomberil la integran 17 personas de Comisión Directiva y una treintena de Bomberos en el cuerpo activo, «con cinco nuevos chicos que están haciendo el curso de ingreso. Hoy somos casi 50 personas que trabajamos para una comunidad de 16 mil habitantes». Suárez también recordó que «hoy hay tres bomberos jubilados, Luis Grassani, Luis Barrera y yo. Este año llega a la edad Ceschini y creo que el año que viene Aldo Nano Agüero». La ley establece que se puede ocupar un cargo dentro del cuerpo activo hasta los 55 años de edad «solamente el Jefe se puede estirar hasta los 60 si logra el apto psico-físico». Hoy la máxima autoridad del Cuerpo Activo es Rudy Lancioni. «Están Gabriel Peirone, David Taliani, Lucas Caudana, Aldo Agüero, son todos los chicos que están en este momento en carrera ascendente para ser los futuros jefes».
«Hace unos 7 años, el Dr. De La Sota dictó la ley de jubilación graciable. Nosotros no hacemos ningún aporte y llegada la edad nos jubilan igual. Nos pagan el monto mínimo de un empleado de la provincia. No es tanto, pero es un reconocimiento. En la Provincia de Córdoba hay 210 bomberos jubilados».
¿ Cuál es el primer recuerdo de su llegada a ésta institución ?
«Yo entré por primera vez cuando tenía 19 años y tengo 61, me llevó, a pedido mío, Alberto Aguirre, aquel fotógrafo que también fue cartero en Oliva, me presentó a quien fue mi primer jefe, Pablo Ramón Mayori y a «Pepe» Marchisio. Empecé vendiendo rifas. Teníamos los cascos, la ropa en el suelo, yo era el bombero número 7. Esta institución tuvo la suerte de tener un hombre como José Sergio Marchisio, «Pepe», un hombre con visión de futuro que hizo un montón, hoy estar ocupando su cargo es un gran orgullo. Nosotros queremos que los chicos hagan todos los cursos que surjan. Son muy importantes porque hoy la tecnología cambia y avanza muchísimo. Hay que estar actualizado en todo».
Bomberos tendrá el próximo domingo su acto formal en el interior del Cuartel, porque, por ley, solo puede hacer un festejo en las calles cada cinco años. «Allí le haremos un homenaje a Pepe Marchisio – decía Luis Suárez – también habrá entrega de medallas, ascensos. Será a partir de las 11 hs.».
Cooperativa de Obras y Servicios Públlicos hizo conocer el siguiente mensaje para la familia bomberil: Nos dirigimos a ustedes en esta jornada tan especial donde se conmemora el “DÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO ARGENTINO” para brindarle un merecido reconocimiento por su ejemplo de solidaridad, compromiso, coraje para defender la vida y vocación de servicio.
Gracias por cuidarlos y ofrecer una asistencia de calidad para nuestra comunidad, nuestra Cooperativa está a entera disposición en todo aquello que resulte útil para su causa. Los saluda atentamente. Consejo de Administración de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Oliva Limitada.