Cumpliendo el 2º día de protesta que se desarrolla a nivel nacional, los docentes de Oliva volvieron a manifestarse en la zona del veredón, en el casco céntrico de la ciudad. Lo hicieron este miércoles a partir de las 19 hs. En la intersección de Ruta 9 y Av. Olmos, un grupo de docentes cumplió la misma rutina de ayer martes. Entregar volantes informativos a los transeúntes y automovilistas que circulaban por la arteria principal de la ciudad y la ruta nacional, todo, dentro de la segunda jornada de la protesta por 48 horas decretada por los principales gremios que nuclean al sector docente.
Posteriormente, intercambiaron algunas ideas a los efectos de intentar multiplicar la convocatoria para la semana próxima, siempre a la espera de que el gobierno provincial que encabeza Juan Schiaretti atienda los reclamos del sector y los gremios a nivel nacional puedan destrabar el conflicto con el gobierno de Cambiemos, que ha afectado considerablemente el dictado de clases especialmente en la provincia de Buenos Aires y Capital Federal, pero con fuertes repercusiones en el interior del país. Recordemos que en las primeras horas de la tarde de hoy, en la capital argentina, se realizó la «Marcha Federal Educativa» con una masiva convocatoria de los educadores de todo el país.
En nuestra ciudad, ayer los manifestantes cerraron la actividad cantando el himno nacional. Hoy siguieron con la misma metodología, cantando El Olvidao y Resistiré. Hay una suerte de asamblea permanente esperando al evolución del conflicto.
Como lo hicieron ayer martes, los docentes cerraron la manifestación cantando a capella. Ayer fue el himno, hoy
«El Olvidao» y «Resistiré». Este miércoles la convocatoria volvió a ser minoritaria, como en la mañana del martes.
La tarde de ayer mostró la mayor convocatoria en la protesta de 48 horas del sector docente.
EN CAPITAL FEDERAL
Masiva marcha de docentes a la Plaza de Mayo
Con duras críticas al Gobierno, los sindicalistas aseguraron que las autoridades “desconocen el valor de la escuela pública”. Confirmaron su adhesión al paro nacional del próximo 6 de abril.
Docentes de todo el país se concentraron en la Plaza de Mayo y sus alrededores para protestar contra el Gobierno. La denominada marcha federal educativa, que arrancó ayer en el marco de la primera jornada del paro de 48 horas convocado a nivel nacional por los principales gremios docentes, ingresó a la Plaza Mayo con tres columnas provenientes de la Patagonia, de Cuyo y del Nordeste (NEA) y Noroeste argentino (NOA).
El acto central de la movilización comenzó alrededor de las 14:30 y tuvo discursos de, entre otros, Sonia Alesso, por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera); Sergio Romero, de la Unión Docentes Argentinos (UDA); Pedro Bayúgar, del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop); Fabián Felman, de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA); y Sara García, de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), las cinco confederaciones nacionales de docentes convocantes de la marcha.