COE LOCAL: «OLIVA ESTÁ EN UNA SITUACIÓN LÍMITE, LES PEDIMOS QUE NOS AYUDEN»

Gaby Cavallo 4

Gaby Cavallo 2

Oliva, lunes 12/10. El COE local y el Intendente Octavio Ibarra brindaron hoy una conferencia de prensa en la que definieron la situación sanitaria de nuestra ciudad como límite y pidieron a la población «que nos ayuden». Afirmaron que sólo queda una cama en el sistema de salud público y ninguna en la atención privada y dieron a conocer los alcances de una nueva etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio, que se extenderá hasta las 23.59 del domingo 25 de Octubre, con restricción de circulación por la noche, de 20 a 6 hs. La conferencia de prensa tuvo lugar en la sala de Concejo Deliberante desde las 11.30.

EN LO SANITARIO. «Oliva está en una situación límite» lo dijo el Dr. Gabriel Cavallo, una de las caras visibles del Comando de Operaciones de Emergencia local, que siguió describiendo nuestra realidad «Nos queda solo una cama en el sector público y ya no quedan en el sector privado.  En este rato -de conferencia de prensa- ingresaron a nuestro sistema la confirmación de seis nuevos casos positivos y una nueva muerte por Covid (ya son 13), es una situación lamentable».
Al hablar de la situación de la salud destacó la incorporación de los test antígeno, lo que nos permite con inmediatez tener los resultados y puso especial énfasis al decir «la gente no puede testearse como quiere, existen protocolos para ello».

El Dr. Cavallo fue claro y contudente en sus afirmaciones: «la base de nuestra operatividad, que es la estrategia de seguimientos domiciliarios -ejemplo a nivel provincial- se sigue haciendo como desde el principio, pese a que hay una fatiga en los equipos de trabajo. Nos preocupa mucho la tasa de circulante, que se desprende de estos 174 casos que hemos tenido en el rebrote. Nos indica que tenemos potencialmente unas 2.200 personas con posibilidad de contagio».
La situación sanitaria presentada por el Dr. Cavallo puede resumirse de la siguiente manera:
– Promedio de edad: 37 años.
– 13.5 casos positivos cada mil habitantes.
– Hay 314 personas (contactos estrechos familiares o convivientes) en 28 domicilios, entre Rojos y Amarillos.
– Hay 103 domicilios Covid.
– Hay más de 2.000 personas aisladas como contactos estrechos.
– El 78% de los contagios se producen en reuniones sociales o familiares. El 40% en reuniones sociales y un 38% en relaciones intrafamiliares.
– Un 12% se contagia en las (tres) instituciones de salud.
– Otro 12% se contagia en diferentes circunstancias.
– Un 9% no tiene nexo epidemiológico.

Gaby Cavallo 3

EL INTENDENTE. Por su parte el Intendente Octavio Ibarra dio cuenta de las restricciones que fueron establecidas «lo damos a conocer hoy, porque recién esta mañana nos llegó la información, el sustento legal para hacerlo» y detalló las actividades que están prohibidas las 24 horas, por los próximos 14 días:
– Gastronomía: bares y restaurantes (solo pueden trabajar con venta al paso o delivery).
– Salones de fiestas o boliches (que se habían transformado en bares o restaurantes)
– Cultos
– Reuniones sociales y familiares
– Gimnasios y natatorios.
– Escuelas de danzas, canto y teatro.
– Centros de formación profesional.
– Academia de oficios en modalidad presencial.
– Autocines.
– Academias de idioma en modalidad presencial.

Los clubes quedan dentro de las características de un aislamiento: «quedan suspendidas todas las actividades deportivas que se venían haciendo hasta ahora», dijo el abogado Octavio Ibarra, el Intendente de la ciudad elegido el 28 de Abril del 2019, con 44 años.
Los horarios, por estos 14 días, son los siguientes:
– Horario Comercial permitido: de Lunes a Sábados 6 a 20.
– Domingos: de 8 a 12 hs.
– Los comercios de primera necesidad de proximidad (ej. almacenes) podrán extender su horario hasta las 22.
– Delivery: hasta las 23.

LAS CAMAS: «Hay otras camas disponibles en instituciones intermedias, en caso de ser necesario, para dar una respuesta primaria, de aislamiento, de contención, no es clínico. Están en el Hogar del Niño Jesús y en el Hogar de Ancianos», decía el Dr. Cavallo. Asimismo se informó que se desarticuló el salón del Club de Abuelos.

Dr. JUAN MANUEL VIEYRA: «NOSOTROS ESTAMOS CAYENDO DE A POCO»
Quien cerró la conferencia fue el médico cardiólogo Dr. Juan Manuel Vieyra, aclarando el número total de camas disponibles: «Hay 53 camas disponibles en los dispositivos intermedios. Y el material humano se va a conseguir en caso de ser necesario… pero le pedimos a la población que nos acompañe. Porque hay mucha gente aislada y nosotros también estamos cayendo de a poco. Lo que estamos mostrando hoy es el resultado de la inconducta social. Espero que no tengamos que llegar a la triste realidad de elegir a quien internar».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *