El pasado lunes 29 de Junio se cumplió un nuevo aniversario de la obtención de la 2ª Copa del Mundo para nuestro país.
El domingo 29 de Junio de 1986 Argentina derrotaba a Alemania 3 a 2 y se consagraba por segunda vez en su historia Campeón del Mundo. Aquel equipo era dirigido por Carlos Salvador Bilardo y capitaneado por Diego Armando Maradona, el mejor jugador del mundo de todos los tiempos.
En el partido final, jugado ante una elevada temperatura en el DF de México, Argentina consiguió una ventaja de dos goles. El «Tata» Brown de cabeza y Jorge Alberto Francisco Valdano habían hecho delirar al pueblo argentino. Pero los alemanes se recuperaron en el tramo final y establecieron el dramático empate. Karl Heinz Rumennigge y Rudi Völler gritaron para los teutones. Pero Diego vio el espacio justo y le puso una pelota bárbara a Jorge Luis Burruchaga… que corrió con la sobra del gigante alemán cada vez más cerca…pero no pudo alcanzarlo y ante la salida de Schumacher la tocó con la punta del botín derecho al gol. Las banderas alemanas detuvieron su flamear. Como siempre, éramos visitantes. La mayoría se volcaba por el equipo europeo y mostraban los trapos, desafiantes
tras el 2 a 2. Pese a que estábamos en nuestro continente, en América Central.
Aquel equipo de Diego y Bilardo, tenía en sus filas a un defensor cordobés nacido en el pueblo luminoso de Huracán de Córdoba y con paso posterior en Talleres, que ya no está: José Luis Cucciuffo. Al «cuchu» se lo llevó el destino en un fatídico accidente doméstico (en la foto del equipo, el 2º arriba, al lado del «Checho» Batista.
Gary Lineker, inglés, fue el Botín de Oro al máximo goleador, con 6 conquistas.
Pero más allá de aquella final, nadie olvidará el gol conseguido por Diego a los ingleses, a quienes eliminamos en cuartos de final. Nadie olvidará ninguno de los dos goles. El primero llamado «la mano de Dios», el segundo «el mejor gol en la historia de los mundiales». Y si es a los ingleses, mucho mejor.
En semi eliminamos a Bélgica 2 a 0, con otros dos golazos de Diego. En octavos, a Uruguay, con un notable gol de PPP, Pedro Pablo Pasculli. En el grupo debutamos ganándole al juego brusco de Corea del Sur 3 a 1, empatamos con Italia 1 a 1 y cerramos superando a Bulgaria 2 a 0.