El Concejo Deliberante de la ciudad de Oliva se reunió en una nueva sesión de carácter ordinaria y presencial. El Orden del día del jueves 26/11, establecía 19 asuntos entrados, el proyecto de ordenanza sobre compras y contrataciones y dos despachos de comisión: prohibición de circulación con caños de escapes abierto y la eliminación de bolsas descartables.
La primera lectura de Presupuesto y Contabilidad 2021, la primera lectura de la Tarifaria Anual 2021 y el Plan de Obras Públicas 2021 también formaron parte del orden del día y fueron aprobados por mayoría. Carlos Actis Pozzo (ECO) y Javier Prenna (JXO) votaron en contra. Le seguirá la audiencia pública y la segunda lectura para su aprobación definitiva.
Los tres temas principales aprobados fueron abordados por el Presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Oliva, Matías Nicolás García. El Régimen de Contrataciones fue aprobado por unanimidad «se persigue adecuarse a Carta Orgánica y que además sea un régimen que perdure en el tiempo. Se estableció una unidad económica anual, definiendo así los límites para una contratación directa, para el régimen de licitaciones y situaciones novedosas como la compulsa abreviada y la subasta electrónica» dijo el contador.
Eliminación bolsas descartables: «Será exigible desde el 1 de marzo del 2021. Contribuimos así al cuidado del medio ambiente».
Caños de escapes adulterados o libres: «Oliva contaba con un Código de Faltas y Ordenanzas del año 2013. Se le hicieron algunos agregados para adecuarla a estos tiempos. Se estableció que el valor de la multa asciende a 200 unidades equivalentes al valor en pesos de un litro de nafta súper de IPF (hoy en aprox. $70 cada uno, es decir una multa de $14.000 aproximadamente). Asimismo se prevé el decomiso del caño de escape adulterado y y su destrucción» en acto público.
Entre los asuntos tratados, en relación a los tres nombres propuestos por Oliva por la Memoria para calles de la ciudad, el de los tres vecinos de la ciudad desaparecidos por la última dictadura militar, se presentó una nota de oposición y otra de adhesión. Esta última, con la firma de la Asociación Gremial de Empleados Judiciales.
También fueron propuestos otros dos nombres para las calles de la ciudad: Pasaje Malfanti-Ghirlanda y Maestro Cosme Balderramos. El primero, presentado por Juan Ghirlanda y el segundo, propuesto por Diana Balderramos de González.