CONVENIO COSP-IPET 143: EL CRÉDITO FISCAL DE COOPERATIVA SOLVENTÓ LA ADQUISICIÓN DE UNA CORTADORA Y GRABADORA LÁSER

El IPET 143 adquirió una grabadora y cortadora láser con el fondeo proveniente del crédito fiscal de COSP.
En conferencia de prensa que tuvo lugar el viernes 2 de junio en el auditorio ubicado en Colón y Rivadavia, se dieron a conocer los detalles del nuevo proyecto educativo institucional que comprende una “máquina de corte y grabado láser para fabricación e innovación”, del IPET 143 Gral. José María Paz, financiado por Cooperativa a través de crédito fiscal.
Estuvieron presentes Martín Del Bel, Ariel Suárez, Cristian Ceballos y Sofía Santolín, presidente, secretario, tesorero y asesora legal de COSP Oliva respectivamente y Evangelina Cesaretti y Claudio Durán, directora y docente del IPET 143 .
Martín Del Bel dijo: “estamos anunciando el segundo crédito fiscal que ha salido en favor del colegio. Fue otorgado para la compra de una maquinaria que hace grabados y corte láser. Este es un aporte que se le hace a la institución, alrededor de $2.603.000. Así ponemos en valor lo que es el cooperativismo, la ayuda mutua”.
Evangelina Cesaretti, directora del IPET 143 mostró su satisfacción “esto del crédito fiscal es muy importante porque no sólo se recibe la maquinaria sino que también hay capacitaciones, acciones formativas, que continúan el próximo año. Eso permite que todos formen parte. Las capacitaciones son gratuitas para todos los ciudadanos de Oliva, empresas, instituciones, organizaciones que han apoyado con convenios que hemos firmado para respaldar el proyecto. Estas 3 máquinas que hemos recibido, son para todos, por eso es la importancia del apoyo de la Cooperativa. No es una máquina que queda guardada, sino que se utiliza. El laboratorio de robótica se está utilizando, lo utilizan los estudiantes, profesores, ciudadanos… Dentro de la provincia de Córdoba sólo 10 escuelas son las que han podido recibir crédito fiscal”
La directora de la escuela técnica de la ciudad, continuó detallando el proyecto “Se hace un diagnóstico de lo que necesitamos, pensando en el contexto, por ejemplo, donde los estudiantes hacen las pasantías. Eso se presenta en la Cooperativa, se hacen los costos, y luego todo el proyecto va al INET (Instituto Nacional de Enseñanza Técnica). Ya estamos presentando un nuevo proyecto que es el laboratorio de informática”.
El profesor Claudio Durán contó lo que puede hacerse con la nueva maquinaria: “son tres equipos, cortadora y grabadora láser, funcionan mediante un software. A través de la computadora lo conectas al equipo, por wifi o cable, insertas una imagen, se pueden modificar medidas, la cortadora puede trabajar con distintos tipos de materiales, por ejemplo, madera, metales, vidrios, acrílico, goma y cuero, puede cortar hasta un espesor de 5 mm. madera, cuero y acrílico. Goma no porque se quemaría. Cada máquina cuenta con un modulo que sirve no sólo para cortar y grabar superficies planas, también se puede en cilíndricas como tazas o vasos, no tiene techo en la cantidad de cosas que podemos diseñar”.
“Son tres partes intervinientes. El estado nacional, la escuela técnica y el patrocinante, que en este caso es COSP” puntualizó Sofía Santolín y agregó “Cooperativa es una institución de economía social, que aporta el crédito fiscal, es la primera en la provincia en ser patrocinante. No es fácil, porque hay que disponer del dinero en tiempo real para luego recuperarlo en crédito fiscal”.
Quien precisó más detalles del significado del crédito fiscal, fue el contador Cristian Ceballos, tesorero de COSP: “la máquina se pagó en marzo y llegó ahora en mayo. Y ya también en mayo se acreditaron los bonos fiscales por $2.600.000 Cooperativa paga de iva $8.000.000 mensuales, por lo tanto se usó solo una parte, y además, ese dinero queda en Oliva”.
Es decir, es una operación altamente beneficiosa. Cooperativa no gasta su dinero. Pone, a través del crédito fiscal, lo que pagaría de iva, con un destino directo y claro: la educación de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *