El Dr. Diego Ledesma, es el Coordinador del COE Corredor Ruta 9 Sur, que abarca desde Río Segundo hasta Tío Pujio. El profesional médico está instalado en Oncativo, centro equidistante en el «Brote Oliva». Hoy dialogó con FOJA TeVe.
Comunicado de Prensa, 28 de julio / La Municipalidad de Oncativo informa que se han confirmado 28 nuevos casos de Covid-19 en la ciudad, que se suman a los 38 que se conocían hasta ayer, por lo que totalizan 66 desde el comienzo del brote, el lunes 20 de Julio. De ellos, 65 son personas que viven en Oncativo y una que vive en la ciudad de Córdoba. Hay también otros cuatro casos en estudio.
La diferencia en el número de casos que pueda haber entre el informe de la ciudad y el informe provincial está relacionada con la metodología de registro. El Ministerio de Salud de la Provincia establece un horario de corte con el fin de poder procesar las cifras y hacer un adecuado análisis epidemiológico antes de la difusión. Sin embargo, como el Laboratorio Central continúa trabajando, es posible que se vayan sumando diagnósticos de Covid-19.
Es importante aclarar que los 28 nuevos casos confirmados no corresponden sólo a los análisis solicitados hoy o el fin de semana, sino que incluyen estudios efectuados desde días anteriores. Cabe consignar que hasta las 18 hs. del día de la fecha ya se lleva procesado el 92% de las muestras enviadas.
Las autoridades sanitarias han destacado como eficiente que el número de diagnósticos confirmados sea alto en relación con la cantidad de testeos realizados, lo cual demuestra que ha sido adecuado el proceso de rastreo de contactos y la elección de personas a las cuales se les dio prioridad en la realización de testeos.
Para contribuir al abordaje que están haciendo las autoridades sanitarias locales, se ha trasladado a nuestra ciudad el doctor Diego Almada, designado coordinador del COE para el corredor de la ruta 9 Sur (hasta Tío Pujio). Pero en este momento es fundamental el aporte de la población. Es por ello que insistimos en la necesidad de:
-Practicar la distancia social (permanezcan en sus casas y salgan sólo para alguna actividad esencial).
-Quienes salgan de su domicilio para alguna compra o actividad esencial deberá ser una sola -y siempre la misma- persona por grupo familiar o cohabitantes de un domicilio.
-Usar correctamente el barbijo o cubrebocas.
-Lavarse bien y frecuentemente las manos o higienizarla adecuadamente con alcohol en gel.
-Estornudar tapándose con el pliegue de codo-
-Evitar tocarse la cara.
-Mantener la higiene en los domicilios.
-Ante síntomas como: fiebre, dolor de garganta, dificultad para respirar, pérdida del olfato y del gusto, comunicarse con su médico o servicio de salud.
“Cuando llegué a la ciudad me sorprendió ver cierto relajamiento en la población. Personas que circulan sin barbijo, o que caminan en grupos sin tomar la distancia social”, destacó Almada. “La ciudad registra un brote y en este contexto la responsabilidad social y la solidaridad que se manifiesta con conductas seguras son determinantes”, añadió.