En el transcurso de una conferencia de prensa que tuvo lugar en una de sus aulas, el IPEM 289 ENCO presentó la edición 20 de «Una ventana abierta a la cultura». Aquella idea de Roxana López y Miriam Nigro a través de la Biblioteca «Gabriela Mistral» cumple 20 años de vida.
La directora Carmen Mandrile, la vicedirectora Alejandra Villalón y las profesoras Cecilia Bragagnini, Nadia Supertino, Sandra Matellica y Estefanía Rodríguez brindaron detalles de lo que será la XX edición de la tradicional muestra de la comunidad educativa del ENCO.
La noche inaugural será el próximo domingo 3 de Octubre. Los estudiantes, acompañados por los docentes de área partirán desde el edificio escolar con destino final a plaza San Martín. Allí, bajo el lema de la semana «Reinventarnos para seguir soñando» y bajo protocolo recomendado por el COE local, se desarrollarán diferentes actividades. Será «mitad presencial y mitad virtual».
Nadia Supertino hizo lectura en la apertura de la conferencia de prensa de un mensaje que contenía un agradecimiento a los medios de prensa por su rol en la pandemia y un breve detalle de lo que será a semana.
La resiliencia fue el término utilizado para definir la capacidad de las personas para superar situaciones traumáticas y forma parte de la XX Ventana. Para llegar a ésta edición, los caminos de superación activados desde la primera vez, allá por el 2002, fueron ganando adeptos. El convencimiento de docentes y el compromiso del alumnado fueron construyendo una rica tradición que la pandemia golpeó sin destruir.
El mensaje habla de la necesidad de «reinventarnos» y no pasa desapercibido. La ventana piensa en la necesidad de los estudiantes. «El proyecto creció año tras año, con creatividad y búsqueda continua. Estamos orgullosos» dijo la directora Carmen Mandrile.
La Previa (que termina el viernes), La Apertura (el domingo), La Semana (con los diferentes talleres) y Las Noches con un cierre son los principales capítulos o momentos.
Estefanía Rodríguez habló de La Previa: «esta comisión está trabajando hace 20 días. Solicitamos el testimonio de ex estudiantes que formaron parte de la ventana». Sandra Matellica dijo sobre La Apertura: «la caravana arranca desde la escuela a las 19:00, para culminar en la plaza, con una intervención simbólica y un vídeo en pantalla gigante (Ruta 9 y Rivadavia) que acompañará una murga de estudiantes. La apertura se hace en burbujas».
El aforo del teatro alcanza las 160 personas y lunes y martes se presentarán las obras de 6º año, en burbujas A y B. La promo, los papás y docentes cubrirán ese aforo. La semana ya arrancó con La Previa. La noche de gala será el viernes 8, de cierre, con pinturas y esculturas que le darán forma al Museo Viviente.
En Foja Cero Facebook podés seguir la transmisión completa de esta presentación.