OBRA DE DESAGÜE Y PAVIMENTACIÓN CALLE ALTE. BROWN, PAVIMENTACIÓN DE 250 mts. de BELLAS ARTES EL BARRIO DE UATRE, EL DESAGÜE Y PAVIMENTACIÓN DE RIOJA…
El Secretario de Desarrollo Urbanístico, Infraestructura, Paisajismo y Servicios Públicos, Arq. Andrés Petoletti nos acompañó en una recorrida por las diferentes obras que, a través de su cartera, el Gobierno de la ciudad de Oliva, lleva adelante.
OBRA HÍDRICA EN CALLE ALTE BROWN. Los primeros 400 metros, más el puente de cruce vehicular y peatonal en calle Patricias Argentinas, están terminados. En un convenio público-privado, La empresa La Marchesina hizo el aporte de materiales para la construcción del canal y la pavimentación de ambas manos de la ya imponente avenida corre por cuenta del municipio. Ese tramo tenía un presupuesto inicial de 6 millones de pesos.

CLOACAS.
“Esta obra es fantástica. Estación de bombeo. Hay tres o cuatro.
Faltan los motores. 60 millones de pesos fue lo dispuesto para el primer tramo.
BARRIO UATRE, 29 VIVIENDAS.
El avance de obra supera el 60%. Fue licitado y adjudicado a una empresa de Córdoba capital: Kieffer, Grupo Desarrollista.
Son 15 casas para administración municipal cuyo destino seguramente pasará por la cartera de Acción Social. Y 14 para UATRE. Eran 15, pero una ya está terminada “es una persona de UATRE que se presentó y pidió terminarla. Se lo autorizó y ya está habitada”.
DESAGÜE Y PAVIMENTACIÓN CALLE RIOJA
Los primeros 100 metros de Francia hacia Portugal. Se hace con fondos genuinos. Quedará de iguales características que lo ya construido, con canal en uno de los costados. Faltan solo las barandas.
Desde Portugal hasta Bellas Artes, es pavimento con cordón serrano, que sirve de desagüe. Son 450 mts. más.
¿QUIÉNES LO HACEN?
Calle Rioja: HYM, todo el pavimento.
Canal de calle Rioja: Zapata.
Proyecto y Dirección técnica de Obras de Ingeniería. Arquitecto Oscar Brondino.
LOTEO MUNICIPAL “MAS VIDA”. Son dos manzanas de lotes sociales.
“Muchas de esas viviendas se hicieron con el Plan Semilla. Hay muchos empleados municipales que accedieron al mismo”. Algunos lo pagan con descuento sobre sueldos.
NUEVA CISTERNA
Es un pedido de Cooperativa. “Hoy es el depósito del área de viviendas”. ¿Ahí se vencieron las bolsas de cemento?
“Noo, nada que ver. Eso no existe. Hay material de las viviendas de UATRE, del plan municipal y del programa “Semilla”. Hicimos una logística para el uso de materiales. La cisterna se construirá en un espacio de ese depósito”.

PAVIMENTACIÓN CALLE BELLAS ARTE. Desde Rioja hacia predio APAO, Refugios Colitas Chochas, etc. Falta la bocacalle que une Bellas Artes y Rioja. Son 250 metros.
El m2 de pavimento tiene un valor de $3.400. Son unos 7 millones de pesos ese tramo.
GAS. Se realizaron más de 10 mil metros lineales de gas en toda la ciudad.
“Se hizo en Bº Cáritas, se hará en UATRE, Fiori, también en lo que es el loteo Andruetto-Gatti.
Lo hecho: Medalla Milagrosa 750 mts. Loteo Tamis 2500 mts.
Para La Federación 850 mts.
Banda Sur: 4500 mts. entre Cáritas, la manzana de Gribaudo, Rioja, Portugal, etc.
BASURAL: GARITA Y TINGLADO.
La oficina de ingreso (garita) es el primer edificio municipal con energía sustentable. Aquí hay una persona permanente que indica dónde debe depositarse, según el tipo.
TINGLADO: Ahí se hará la planta seleccionadora de residuos.
“Esa obra la realiza la empresa de
Damián Mercado. Hay que comprar la máquina seleccionadora de residuos. Está todo sectorizado en el basural y reducimos considerablemente la cantidad de basura”.
POLO DESARROLLO SOCIAL. Esa obra para noviembre la queremos inaugurar. Será el área de Acción Social, con la Oficina de Empleo y el Punto Mujer. “Son unos 12 millones de pesos, con fondos propios y un aporte de provincia”.
CORREDOR PEATONAL:
La idea es unir calle Francia con Intendente Ibarra y Eva Perón. Es continuar los que ya se hizo en el predio de MUNAM. Nace en el dispensario Accossato y conectará con bv. Eva Perón. Es un veredón con “toque malvinense”. Une Club de Abuelos, el Polo de Desarrollo Social, Centro de Jubilados y Pensionados, pasa por el corazón del Museo Nacional Malvinas y llega hasta el predio de IDSC.
Vamos a acelerar cuando recibamos el nuevo trompo de hormigón (una inversión de casi 4 millones de pesos).
El camión también se ha reacondicionado.
CLOACAS: la obra viene desde calle Los Hormigueros. Hasta la calle Almafuerte, ya se hizo. Más del 90% de obra ya está. Falta desde Almafuerte hasta Caseros. Se trata de la obra de caño troncal.
ALTOS DE OLIVA:
“Se adoquinó y se continúa. Es privado. La empresa hace todo, cordón cuneta, columnas de alumbrado, todos los servicios, toda la mano de obra, todo. Después lo dona al municipio”.
CALLE URUGUAY:
Las primeras tres cuadras se pavimentaron con fondos de la nación y las otras dos, con fondos municipales.
“Nos queda pavimentar la bocacalle de Uruguay y Eva Perón”. Fue estratégico para que el Poder Judicial elija a Oliva para la construcción del edificio. Se hará cordón cuneta en Eva Perón. El emprendimiento de Marchiori hizo ya el cordón cuneta que llega hasta frente del predio.
PLAZAS: Se proyecta en obras próximas plaza
de la Medalla Milagrosa y plaza Freytes, en el sector sur.
