Estreno a pura contundencia |
Con los habituales titulares afectados al primer equipo y algún que otro lesionado, Walter Pico echó mano a la nutrida cantera velezana y relucieron los más pibitos con una gran producción ante Colón a quien derrotaron 3-1. Nicolás Tripichio, con dos bombazos -uno con cada pierna- y Mateo Ramírez, fueron los goleadores en su segundo partido como titulares en la Divisional. También hicieron su estreno desde el arranque Tiago Flores, Federico Vilar Carmona y Agustín Doffo, que jugó un partidazo. Lujosa faena de los chicos ante un Sabalero que venía en alza.
Todavía perdura la bronca por haber dejado escapar al menos 10 puntos en la últimas fechas y en los instantes finales de cada juego. Esos que, de haberse conseguido, proyectaban a Walter Pico y sus muchachos en un apasionante campeonato que todavía no develó campeón. Encima, sobre la marcha, un efecto dominó que dio inicio con la Primera, entre lesionados y suspendidos, comenzó a quitarle nombres a la Reserva para ser promovidos. Claro está, que la principal función de dicho equipo es potenciar jóvenes para la máxima categoría. Y con este panorama en la previa, no quedaba otra que afrontar el choque ante Colón con juveniles de poco rodaje. Siete nombres que entre todos no sumaban más de 10 partidos en la Divisional: Tripichio (Categoría 96), Flores (95), Vilar Carmona (95), Ramírez (95), Doffo (95), Martelli (96) y Toledo (96).
Que el trámite se haya abierto rápido facilitó las cosas para el Fortín. A los 7´, Agustín Doffo encontró un hueco en la defensa rival, cedió para Haberkorn y el 9 de primera habilitó a Nicolás Tripichio, quien entró «vacío» al área y con un potente remate con derecha, a la carrera, cruzado, puso en ventaja al Fortín. Los de Javier López sintieron el impacto pero rápido encontraron su mejor arma, la velocidad de Marcelo Argüello. El delantero santafesino tuvo dos opciones claras pero se apuró al definir; primero Gonzalo Yordan le desbarató un mano a mano con los pies y luego, un cabezazo que se fue apenas desviado.
Vélez recuperó la línea parándose mejor en cancha. Grillo, Amor, Piovi, Marcucci y Haberkorn, «los referentes» de Pico que en cada intervención resultaron el aplomo de experiencia, en virtud de su cantidad de partidos ya disputados en Reserva entre tanta sangre joven y, paradójicamente, de su misma edad. Pero «los más pibes» también estuvieron a la altura: a Tiago Flores comenzaba a salirle cada vez mejor el anticipo a los creativos de Colón y limpiando el juego, cedió con criterio para que Doffo y Vilar Carmona condujeran al equipo. Ambos, zurdos y «picantes», tuvieron momentos de lujo con caños y pisadas siempre productivas; el 10 participó en los tres goles y previo a salir reemplazado una jugada que captó la atención de los presentes en el Estadio. Apiló rivales a pura gambeta, enfrentó al arquero y la »picó». El balón salió rozando el poste. Una verdadera pena porque hubiera sido el broche de oro para su gran actuación.
Ya en el complemento, Vélez salió rápido a definir el asunto. A los 10, Doffo asistió a Mateo Ramírez que de derecha a izquierda ensayó una gran maniobra con su finta; se quedó sin mucha fuerza para el remate que le tapó Ignacio Lovera pero se recuperó y tomó el rebote para capitalizar el 2-0. Colón bajó la guardia y todo fue a pedir del local. La rúbrica del resultado llegó con el tercero a los 20´. Tripichio construyó una pared con Haberkorn, fue a buscar la devolución y sacó un potente remate, esta vez de zurda, para desatar la euforia. La frescura que aportaron en ataque los ingresados Sebastián Martelli y Hernán Toledo pudo ampliar la goleada aunque se falló en la definición. Y en una acción aislada, ya sobre el epílogo, Lucas Acosta marcó el descuento.
Inobjetable victoria fortinera . Al calor de grandes actuaciones individuales y con un planteo sin fisuras, consiguió un triunfo importantísimo. Ya no pensando en la conquista del título, pero sí de valiosa cuantía para solidificar el crecimiento de las camadas que se vienen. En definitiva, la razón fundamental por la cual brega una Reserva de Primera División.
Diego Luis Guitian
@DLGuitian
Síntesis:
Vélez Sarsfield (3): 1-Gonzalo Yordan; 4-Nicolás Tripichio, 2-Emiliano Amor, 6-Fausto Grillo y 3-Gonzalo Piovi; 8-Mateo Ramírez, 5-Federico Marcucci, 7-Tiago Flores (ST 26´ 14-Juan Emanuel Lucero) y 11-Federico Vilar Carmona (ST 21´ Sebastián Martelli);10-Agustín Doffo (ST 30´ 18-Hernán Toledo) y 9-Federico Haberkorn. Suplentes: 12-Tomás Figueroa, 13-Eric Jerez, 15-Franco Sinches y 17-Rodolfo Combe Arriola. DT: Walter Pico. PF: Damián Lanatta.
Colón (1): 1-Ignacio Lovera; 4-Omar Bellone, 2-Danilo Sandrigo, 6-Nicolás Rossini y 3-Nicolás Dándolo; 8-Daniel Pérez, 5-Federico Jourdan, 7-Franco Leys (ST 31´ 15-Francisco Filippi) y 10-Martín Comachi (ST 26´ 18-Oscar Belinetz);11-Marcelo Argüello (ST 26´ 16-Germán Mayenfisch) y 9-Lucas Acosta. Suplentes: 12-Lisandro Mitre, 13-Ignacio Prieto, 14-Francisco Rothar y 17-Víctor Casado. DT:Javier López. PF: Alejandro Fontanellaz.
Goles: 7´ y 65´ Nicolás Tripichio, 55´ Mateo Ramírez y 91´ Lucas Acosta.
Árbitro: Laura Fortunato.
Asistente #1: Lautaro Romero.
Asistente #2: Ignacio Irvini.
Estadio: José Amalfitani.
|