CRISTINA RAMPOLDI, SECRETARIA DE MODERNIZACIÓN MUNICIPAL, FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN.

Ni bien cerrada la audiencia pública por presupuesto y tarifaria, Foja Cero entrevistó a la responsable de hacienda del municipio. La cdora. Cristina Liliana Rampoldi, quién había sido la única oradora para “defender” el proyecto presupuesto y tarifaria para el 2023
- ¿Qué balance hacen?
Hemos elaborado un presupuesto bastante amplio, cubre distintos estamentos de la sociedad, contempla la crisis económica, una reducción de la tasa de comercio industrial del 25%, un Oliva para mediano y largo plazo, sigue manteniendo el asistencialismo (sic), como se mantuvo durante estos últimos 3 años, pero ya mirando de otra perspectiva como lo son la vivienda, el trabajo, empleo que es lo que dignifica. - ¿Cuando dice asistencialismo, dice asistencia social?
Me refiero a la entrega de bolsones, que se va a seguir manteniendo, pero se quiere apuntar a que la persona se capacite para salir de esa necesidad, que se inserte en otro ambiente, para que se pueda autoabastecer. - El Oliva Trabaja es algo para destacar…
Totalmente, también el tema de educación, insistir con exigir el secundario. Desde la oficina de empleo, Nayla López, trabaja a destajo y ha logrado con mucho sacrificio que al cabo de este tiempo al menos 15 personas terminen el secundario. Trabajamos en coordinación con la directora del CENMA, hasta con los empleados municipales, les cambias el turno para que pueda rendir, es un día a día de gestiones. Son granos que se van cultivando, para que la persona pueda salir de ese mundo. - Del presupuesto el 7% va a la área social…
Si, sacando todo lo que es subsidio nacionales que son fluctuantes, pueden venir o no, el 7% está destinado al área social… - ¿Hay 100 viviendas que se están construyendo?
Si, están las viviendas de UATRE, las viviendas Semilla, el Programa 10000 viviendas y las viviendas municipales. La Municipalidad hoy por hoy está brindando los servicios y está siendo una empresa constructora… - ¿Cuál es el número del presupuesto?
$ 2200 millones aproximadamente (NdE: 2519.000.000) - Esto arrancó con cerca de $700 millones, se ha triplicado…
Exacto, como la inflación, el presupuesto de este año lo ve con un crecimiento significativo. Pero no olvidemos que estamos trabajando con un presupuesto del 45% y tenemos una inflación del 100%, lo que hace este incremento es ordenar lo atrasado porque si ordenamos el desfasaje anterior estamos hablando de nuevo de un presupuesto del 45%. - Pensé que iba a tener alguna queja el cuadro tarifario marcado con un 80% …
No, pero entiendo que va a ser un golpe. No digo que sea fácil, pero llegué a hacer el muestreo de distintas zonas con un cedulón y hoy por hoy, me daba en un cedulón de 200 metros cuadrado en la zona de pavimento, que es la zona 1, la mas cara, un cedulón de $1600, ¿que logramos comprar con esa plata?. - ¿Incluye todos los servicios?
Todos, teniendo en cuenta todos los descuentos, por eso sacamos desde la Municipalidad una nota, que la persona que lo recibió le puede sonar un molestar, pero eso hace que la persona si detecta algún periodo suelto, que se llegue a la Municipalidad que se fije si su cuenta corriente al día, porque a lo mejor le falta algún trámite para que este limpia, al estar limpia tiene todos los descuentos del ciudadano cumplidor, del cedulón digital. Si tiene todos los descuentos una persona paga $1600 en la zona pavimento. Teniendo en cuenta que incluye recolección de residuos, alumbrado, mantenimiento de espacio público, muchos servicios que presta la municipalidad, los costos hoy son altos, combustible, cambio de neumáticos, personal. - Con respecto a la planta política, se hizo una pregunta, que tiene que ver con sacar el “enganche” del incremento del empleado con la planta política.
Creo que no habría ningún problema, eso está dentro del ámbito del Concejo. Son ellos los que van a debatir ese punto, lo escucharon igual que todos nosotros, ellos lo evaluarán. Cuando fue un momento preocupante no hubo cuestionamiento a la hora de reducción de sueldos. Sucedió en la época fuerte de la pandemia. Todos los funcionarios se redujeron, ese tipo de propuestas nunca reciben un no. - ¿Cómo están los números del municipio?
Estamos ajustados. Hemos manejado un presupuesto de 45% y hemos llegado a una inflación del 100%. Apelamos a no modificar presupuestos. Otras municipalidades hicieron cláusulas de ajustes. Mantuvimos el mismo importe de impuestos, las mismas tasas y contribuciones, apelamos a continuar con eso, estamos tratando de llegar a fin de año de la manera correcta… - Es la única funcionaria que públicamente reconoce que hay colaboración del Gobierno Nacional, Provincial, en obras públicas por ejemplo…
Totalmente, estamos todos unidos para darle las viviendas sociales a las personas, habla de la grandeza que hay por parte de todos.