Del Bel, Benítez, Fioni, Peralta, Ibarra, García, Córdoba, López y Actis Pozzo en la mesa.
En una conferencia de prensa que encabezó el Intendente Octavio Ibarra junto al Presidente de la Fundación Museo Nacional Malvinas Gabriel Fioni, quedó confirmada oficialmente la posibilidad de que una Escuela de Gendarmes se instale en nuestra ciudad. La CP tuvo lugar en el auditorio de Cooperativa de Luz, el último viernes 27 de noviembre.
En realidad, se hizo conocer en conferencia, el interés oficial de Gendarmería de la Nación de instalar una escuela para mil aspirantes a ser gendarmes en la ciudad de Oliva, más precisamente en el predio del Hospital dr. Emilio Vidal Abal. El anuncio de «la posibilidad» es el resultante de un viaje realizado en la segunda quincena de noviembre por una comitiva que encabezó el jefe supremo de la ciudad -según lo define la Carta Orgánica Municipal- Octavio Ibarra, junto al presidente de la fundación MNM Gabriel Fioni, la directora de capital social, científico tecnológico local, turismo y comunicación Paula Peralta, concejales e instituciones gremiales, entre otros. Instituciones Castrenses y la Secretaría de Obras Públicas de la Nación que incluyó una reunión con su máxima autoridad el villamariense Martín Gil fueron parte de la agenda.
La posible instalación de un Instituto de formación de Gendarmes en Oliva fue definido como una «oportunidad única» para el crecimiento de la ciudad ya que requerirá de «docentes, no docentes, serán mil personas que se sumarán a la vida diaria de nuestra ciudad» lo que demandará un crecimiento habitacional, de servicios y comercial en la ciudad.
«Estamos todos juntos aquí» dijo el Intendente en alusión a la totalidad de las fuerzas políticas con representación en el gobierno 2019-2023 y a los gremios de la ciudad «porque esto es un antes y un después, es una oportunidad histórica y cada uno debe tener una cuota parte de responsabilidad». Fioni definió a Ibarra como «un Jefe de Gobierno, no solo un Intendente» rescatando también el valor de que en la mesa «están todos».
Ocatvio Ibarra también dio a conocer otras gestiones realizadas en el orden nacional: La posibilidad del Hermanamiento con la ciudad bonaerense de Pilar «lo que no solo pretendo que sea cultural, sino encontrar posibilidades comerciales, económicas, de desarrollo. Pero los protagonistas serían el Cenotafio de Malvinas que existe en esa ciudad y el MNM». En el Cenotafio se encuentra una réplica del Cementerio de Darwin, un avión Hércules C130 que se está acondicionando como microcine y un Mirage M-5D.
Por otra parte dijo que se hicieron gestiones ante la cartera de Hábitat para retomar las obras del barrio de UATRE: «hay 30 casas inconclusas que se iniciaron en la gestión de Oscar Tamis. Hay que terminarlas, porque detrás de cada casa hay una familia que está esperando su techo». También se hicieron gestiones en relación a la obra de Cloacas «es un presupuesto completo del año municipal. Es una obra de más de 400 millones de pesos y es necesario conseguir los fondos». En relación al programa «Municipios de Pie» y «Clubes a la Obra» que involucra a los clubes de Oliva, Ibarra dijo «que en febrero se estarían relanzando los mismos». El Presidente de Cooperativa de Luz hizo alusión a la gestión para financiar la obra para renovar -una vez más- la cañería de agua potable de nuestra ciudad.