DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

dictadura militar. En un nuevo aniversario del fatídico golpe de estado del 24 de marzo, NUNCA MAS.
El actual Director del Observatorio de Derechos Humanos del Congreso Nacional, Martín Fresneda, estuvo presente el miércoles 23 de marzo, en Oliva, más precisamente en el IPET 143, escenario de un nuevo acto de conmemoración de las víctimas de la dictadura militar. El 24 de marzo de 1976 se produjo el golpe de estado.
Desde las 10:00 tuvo lugar con organización de la Municipalidad de Oliva, el IPET 143 y el grupo “Oliva por la Memoria”.
El SUM de la institución educativa, con la presencia de todos los establecimientos educativos, con sus respectivas banderas de ceremonia portadas por sus abanderados y escoltas, autoridades locales y familiares de víctimas de la dictadura militar le dieron marco al acto.
Las palabras de la Directora del IPET, Evangelina Cesaretti y del Intendente Octavio Ibarra, le antecedieron a las de Martín Fresneda e Ivana Calabrese.
Martín Fresneda dijo: “Ya no se debate mas cual fue la verdad. Hubo terrorismo de estado, la verdad es que seguimos buscando a nuestros padres, hijos y nietos, la verdad es que hubo 500 niños apropiados en un plan sistemático, la verdad no se construye sin memoria. Tenemos el desafío es construir día a día el Nunca Mas. La primera responsabilidad la asumió Alfonsín, juzgando a los comandantes. Había quedado demostrado que existió un plan sistemático de exterminio del opositor político”.
Diego Murúa, uno de los conductores del acto, recordó a Francisco Bastreri, fallecido recientemente y uno de los impulsores de “Oliva por la Memoria”.
Calabrese se refirió a Bastreri, su ex esposo: “Francisco fue secuestrado en agosto de 1976 por el jefe de la departamental de Río III. Logró escapar cuando lo trasladaban a Colazo. Saltó del vehículo y se escondió entre la tierra. Ametrallaron, pero no le dieron. Me fue a buscar a Córdoba, dónde yo estaba clandestina y me contó. Le debo la vida, yo vi los rastros de la tortura en su cuerpo. Nunca habló”.
Ivana Calabrese nació en Oliva en 1957. Hoy es Integrante de la Secretaría de DDHH de la Provincia de Córdoba y de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de la Provincia.