UPC mantiene un ritmo de campaña de alto perfil camino al 14 de Junio próximo y en la noche de este viernes visitó nuestra ciudad Martín Llaryora, el candidato a Vicegobernador de la Provincia de Córdoba, compañero de fórmula de Schiaretti, quien estuvo el martes.
Si bien estaba programada una conferencia de prensa en el interior de Luu Flapps, el hombre nacido en San Francisco acompañado por Gabriel Devalis y «Lichi» Scarlatto atendió a los medios en plena Av. Olmos y se armó un fluído diálogo en el que Llaryora sacó a relucir un repertorio locuaz y profundo. Sus primeras palabras fueron de respaldo al candidato a intendente en esta ciudad, Gabriel Devalis «es un gusto estar acompañando a un hombre de bien, que se ha capacitado y tiene muchas ganas de que Oliva crezca y se siga desarrollando, Gabriel va a continuar con las cosas que se están haciendo bien, pero hará lo que falta». Después utilizó una definición cómplice con los medios para seguir hablando de Devalis «a Gabriel lo conocen más ustedes que nadie. Saben que es un hombre honesto, que tiene muchas ganas y que está trabajando con un gran equipo en obras básicas como cloacas, el futuro parque industrial y las principales necesidades como educación, salud, comprar lotes en conjunto para después construir las viviendas: tienen en Gabriel una gran persona, espero que Oliva lo acompañe para seguir progresando».
A nivel provincial «con Juan componemos una fórmula que vincula la experiencia y la renovación, además somos dos hombres con gestión y sentido común, que siempre hemos defendido a Córdoba, sabemos que el progreso no cansa. Hoy los lotes se han disparado en precio, no solo acá, en todos lados, en la provincia y en la nación, la gente no llega a comprarlos, entonces hay que comprar grandes extensiones de tierra, ponernos de acuerdo con los intendentes para que nos presten las máquinas para dotarlos de servicios y después lotearlos, entonces después con los créditos del Banco de Córdoba poder hacerse la casa, como lo hicieron nuestros abuelos, nuestros padres»… ¿ La vivienda social ? lo interrumpió el colega Richard «No se si social -dijo ML- una vivienda como la hicieron muchos en Argentina, cuando tenés el lote, la cosa la empezás a ver más cerca. Nosotros estamos hablando de 30 mil lotes en 4 años para Córdoba. Reabrimos las escuelas rurales y las escuelas técnicas, hay que reorientar las escuelas secundarias, que tengan que ver con la industria tecnológica, que deben ser la base de un futuro inmediato, las ciudades que han avanzado lo han hecho con escuelas técnicas, esas que han crecido con la metal mecánica»…
Martín Llaryora también habló de seguridad «hay que incorporar a los jóvenes al campo productivo, se trata de brindar más oportunidades, eso es trabajar en seguridad, más allá de como saben, estamos incorporado 1500 nuevos policías y sumaremos 5000 más en nuestra gestión…. pero también tenemos que trabajar con las patrullas urbanas y rurales. En el orden nacional tenemos que elegir un presidente que asuma el compromiso de luchar contra el narcotráfico… no puede ser que nuestras fronteras sean un colador, que no estén radarizadas».
El ex intendente de San Francisco también se refirió a la «comercialización» de drogas «hace un tiempo se discute si hay que perseguir a los grandes vendedores de drogas o a a los chicos vendedores de drogas. Hay que combatirlos a todos. Todos los que vendan droga tienen que estar presos».
Llaryora fue consultado sobre el HEVA – Cuando estuvo Schiaretti habló del plan estratégico y de obras, pero han hecho un análisis pormenorizado de la realidad del HEVA y su influencia en nuestra ciudad ???.
La respuesta fue la siguiente: «Yo ratifico todo lo que dijo Juan (Schiaretti), creo que ningún candidato habla del endeudamiento de la provincia, tenemos las cuentas saneadas y vamos a cristalizar el proyecto de obras públicas.. tengo mucha expectativa en la nueva argentina y si tenemos un presidente cordobés-en obvia alusión del Dr. De La Sota-, mucho mejor».
– Cuánto le debe hoy la nación a la provincia, según su posición ?
ML: «algunos hablan de 5 mil millones de pesos….»
– se lo pregunto para ver si pueden tirar algunos para Oliva ?…
risas… «para Oliva….» risas… «bueno, mirá fijate lo que esta pasando con las rutas nacionales, lo que son para nosotros en San Francisco, la gente de Jesús María que va para el norte, la que se está construyendo ahora la ruta 36… sabés lo que podríamos hacer con todo ese dinero»…