POLICIALES, NUEVO FEMICIDIO: EX ESPOSO MATÓ A UNA MUJER EN RÍO II.

Irma Rodríguez tenía 51 años, y fue asesinada el jueves por la noche en su vivienda de la localidad de Río Segundo por su ex marido. Irma Rodríguez es el nombre de la sexta víctima por femicidio del año en la provincia de Córdoba.

Cerca de las 21, los gritos de Irma pidiendo auxilio retumbaron en las casas aledañas de vecinos que llamaron a la Policía y acudieron a ayudarla. Fue tarde. Su ex había terminado con su vida apuñalándola con un machete, en un pasillo lateral de la vivienda de calle San Martin al 200.
“Los uniformados encuentran a la mujer sin vida tirada en el piso, con varios puntazos de arma blanca y un profundo corte en la zona del cuello, en un pasillo que conduce al patio posterior de la casa”, precisó a Día a Día el comisario mayor Jorge Flores.
A pocos metros del cuerpo de Irma estaba el femicida, Roberto López, con un cuchillo en la mano, provocandose lesiones a sí mismo. “Tenía un cuchillo en la mano y estaba autoflagelándose, creemos que con intención de quitarse la vida. Fue reducido y trasladado al Hospital de Río Segundo en donde quedó internado y bajo custodia policial”, agregó Flores.
Inmediatamente se dio intervención a personal de la Unidad Judicial, de la Fiscalía y de Policía Judicial, para proceder a la recolección de pruebas.
El matrimonio se había separado hace tiempo, y tras un intento de retomar la convivencia, se había vuelto a separar hace cerca de medio año. “Nosotros no tenemos registro de denuncias por violencia”, indicó Flores.
Dos armas. Según los datos preliminares, Irma fue asesinada con un machete. «Había dos armas, un machete de grandes dimensiones y un cuchillo, con el que se estaba cortando López,  y ambas armas han sido secuestradas», confirmó a este diario Alejandro Peralta Ottonello, el fiscal de Alta Gracia que está de turno en Río Segundo.
López, camionero jubilado, fue imputado de homicidio agravado por femicidio (artículo 11) y por haber mediado relación de pareja y convivencia (artículo 1). «No sabemos si la estaba esperando, pero tenemos testigos presenciales y otros que escucharon los gritos», afirmó Peralta Ottonello.
Seis menos, en cinco meses. El 15 de enero, Valeria Borgiani (31) fue ultimada por su ex en Marcos Juárez. El 27 de enero, Rosa Emilia Barbieri (34) fue apuñalada mortalmente en su humilde vivienda de Monte Cristo. El 30 de marzo, Carina Simonetta (40) fue asesinada en Villa María. Su pareja se entregó voluntariamente, y fue declarado inimputable porque padecía trastornos psiquiátricos. El 15 de abril, Eugenia Lanzetti (45) fue apuñalada mortalmente por su ex en el jardín de infantes en el que trabajaba, en San Francisco. El 10 de abril Gladys Britos (50) fue baleada por su pareja, quien escondió el cuerpo y confesó el crimen casi un mes después.
Dos menos. Clorinda Bustos (54) fue asesinada el 3 de febrero en su casa de barrio San Martín, en la ciudad de Córdoba. No fue violencia de género lo que le costó la vida, pero sí violencia familiar: su hijo fue imputado de homicidio calificado por el vínculo. Andrea Castana murió el 11 de marzo en Villa Carlos Paz, cuando había ido a caminar al Cerro de la Cruz. Su cuerpo se encontró dos días después, y la investigación de su homicidio aún no tiene a un rumbo certero. Entre los imputados está su exmarido, quien luego de unos días fue excarcelado, aunque continúa imputado.
Marcha. Bajo la consigna #NiUnaMenos, el próximo 3 de junio se harán marchas y manifestaciones en diferentes puntos del país para pedir que no haya más femicidios. En Córdoba, la convocatoria es a las 17, en Colón y Cañada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *