Fueron identificados los restos de una víctima del terrorismo de Estado en un cementerio de Rosario, inhumado como ‘NN’.
Los restos pertenecen a Daniel Adolfo Trípodi, asesinado en 1977 durante la dictadura cívico-militar.
La familia de Trípodi había recibido en 1979 el cuerpo de otro desaparecido pero el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) estableció al año siguiente que se trataba de un error, recordó hoy la Unidad Fiscal de Rosario al informar sobre el reciente hallazgo, en una tumba del cementerio La Piedad.
La víctima fue asesinada en el Año Nuevo de 1977, cuando un grupo de represores ingresó a su vivienda, donde vivía junto a su esposa y dos pequeños hijos.
Según informó la Unidad Fiscal de Rosario, que instruye la causa en la que se investigan desde 2011 más de un centenar de tumbas de La Piedad, Trípodi fue sepultado por los represores en esa tumba en enero de 1977.
En 1979, el padre de la víctima, Hipólito Angel Trípodi, obtuvo permiso para trasladar los restos al cementerio de la localidad de Pavón Arriba, en la misma provincia de Santa Fe, para inhumarlos en un nicho familiar.
Pero en el año 2000, la justicia provincial ordenó la realización de un estudio de ADN en el marco de una información sumaria iniciada por los hijos de Trípodi para tramitar la declaración de presunción de fallecimiento.
El cuerpo fue hallado en La Piedad en el marco de la exploración iniciada en 2013 en diversas sepulturas de un total de 120 que en 2011 constituyeron el objeto con el que se inició la investigación dirigida por la Unidad Fiscal.
Los trabajos de identificación estuvieron a cargo de Miguel Nieva y los estudios genéticos posteriores se realizaron en el Laboratorio de Genética del EAAF en la ciudad de Córdoba, en el marco de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas (ILID).
Fuente: Télam/ cba24n