Vélez perdió su segundo partido consecutivo y quedó muy complicado para clasificarse a 2º ronda. Defensores de San Antonio de Litín le ganó 3-2.
En Noetinger, a 145 kms. de Oliva, Vélez llevó su ilusión de pasar de ronda (por primera vez?) en el Torneo Provincial. En la edición 2019 se planteó como deseo, más que como objetivo, la intención de alcanzar la esquiva segunda ronda. Pero en ese coqueto estadio del club Progreso (Defensores tenía su cancha ocupada) Litín mostró parte de su jerarquía y aun con un hombre menos por expulsión de Cabanais a los 45 del PT, ganó con justicia.
Vélez vivió una semana traumática tras el cambio de DT e iniciaba la posta con Carlos Gabriel Benavídez, Quitín, un referente histórico que ya dirigió los planteles superiores en varias etapas (jugó cuartos y semis) y tiene probada su capacidad. Pero el momento era otro y el partido de «alto riesgo». Había mucho en juego.
Los primeros momentos fueron del local y de entrada puso el 1-0. Iban 8´cuando tras una pelota detenida la cambiaron al corazón del área, de cabeza y Barolo hizo el primero de su triplete tocando corto.
Unos minutos después, Colazo tapó un violento remate de media distancia. Vélez tambaleaba y un gol más podría desatar un vendaval…
Pero ocurrió todo lo contrario y desde los 20´ Vélez se atrevió un poco más, lo empató a los 25´y pudo pasar a ganarlo. El empate lo inició Ignacio Temporini (16 años, juega como si tuviera el doble) poniendo una pelota al vacío, ante una defensa en línea, Cavallo ganó la espalda y cruzó la pelota cuando achicaba el gigante de Vigil y Caffot, entrando por el segundo palo la tocó al gol. Golazo por lo colectivo. Entonces, el que sintió el golpe fue Litín. Y su arquero sacó, tal vez, la pelota del partido. En otro ataque, la circulación pasó por Temporini y el derechazo del pibe buscaba el ángulo. Las manos de Vigil llegaron hasta ahí mismo en una jugada espectacular por los dos.
Vélez pasaba su mejor momento, pero se descuidó. Defensores salió largo por el medio, desde el círculo central los trancos de Barolo se hicieron inalcanzables, gambeta a Mayco que intentó achicar fuera del área, y toque al gol. 2-1. Para ganarle a un equipo de gran jerarquía no podés equivocarte. Nada será gratis. Pero en la otra jugada, el partido pareció darle una oportunidad al de Oliva. El «local» se quedó con 10 por expulsión de uno de sus volantes de contención: Cabanais.
Pero Vélez volvió a equivocarse en el despertar del ST. Primero Conti erró el tercero, que haría un solitario Barolo. Cómo ?. En OTRA pelota DETENIDA y CRUZADA que Litín bajó sin oposición en el área, como en el primer gol. De cabeza al medio. La inocencia del fondo velezano, ya fue alarmante. El triplete de Matías Barolo fue así: la dominó y entonces Inamoratto intentó el quite. Nada. Lo gambeteó y definió alto junto al primer palo, 3-1. Golazo. Vélez otra vez al borde de la goleada, porque Litín te puede golear (en especial si se marca tan mal). Igual, solo iban 13´del ST y quedaba media hora larga de partido.
Entonces devino un momento de desidia. Padilla tomó -increíblemente- a un rival del cuello y se desató una batahola con los hermanos Navello en el medio de una lamentable escena. Intentando pelear con todo el mundo, terminaron expulsados. De hecho, Lucas ni siquiera pudo debutar en el provincial. Esperaba para reemplazar a «Fito» cuando todo sucedió. El juez también expulsó a Facundo Rodríguez de Litín. Pero se «olvidó» de Padilla y rápidamente, «Quitín» lo retiró de cancha para que ingresara Gonzalo Daniele. En ese bolonky Vélez perdió un jugador, pero DOS delanteros. Litín con 9. Vélez con 10. Los 10 minutos perdidos fueron cinco de recupero y ahí, el de Oliva volvió a perder.
Igual, cuando se calmó, volvió a meterse en el partido y hasta pudo empatarlo. A los 44´ Maxi Caffot (de gran partido) anotó su doblete definiendo por el medio. Pero no le alcanzó. En la jugada siguiente, Elías Cuello demoró el centro, con medio equipo velezano en el área rival…
No hubo tiempo para más. Hacer 145 km para ver un partido de fútbol, SI. Hacer 145 kms para ver un antojadizo e ingenuo incidente: NO. Vélez no tiene tiempo para perder en estas cosas. Vive momentos difíciles. El que no lo entienda, está de más.
Así serán los cruces de Octavos de Final
Clasificarán los primeros y segundos de cada zona, y los dos mejores terceros
OCTAVOS DE FINAL
Clasificarán para esta instancia los primeros siete (7) clubes de cada zona, los siete (7) mejores segundos de cada zona y los dos (2) mejores terceros de las siete zonas.
Para octavos de final, los clubes ganadores de cada grupo (primeros) se agruparán en una mini tabla en los que se ordenarán del 1 al 7. Para dar lugar a esa clasificación y ordenamiento de la mini tabla se tendrá en cuenta lo siguiente:
1) Mayor cantidad de puntos entre todos los primeros.
2) Mejor diferencia de gol entre todos los primeros.
3) El que tenga menos goles en contra entre los primeros.
4) El que tenga mayor cantidad de goles a favor entre los primeros.
5) Si persiste el empate, se recurrirá al azar mediante sorteo a realizarse en reunión de Federación Cordobesa de Fútbol.
Ese mismo ordenamiento y forma de definición les corresponderá a los clubes finalizados segundos en cada una de las zonas. Se agruparán en una mini tabla ordenándose del 8 al 14 teniéndose en cuenta que el octavo será el mejor segundo y así sucesivamente.
El décimo quinto (15) y décimo sexto (16) corresponderán al los dos mejores terceros. Los clubes finalizados primeros tendrán la opción elegir localía para los enfrentamientos en esta instancia.
CUARTOS DE FINAL, SEMIFINALES Y FINALES
Los enfrentamientos se irán dando de acuerdo a la confección de las llaves respectivas teniéndose en cuenta que los mejores clasificados en el ordenamiento (siempre hablándose del número obtenido tras la etapa de clasificación del 1 al 16) se mantendrá hasta el final del campeonato, por ende, el de mejor ubicación seguirá eligiendo localía.
FECHAS DE DISPUTA
Octavos: 10 y 17 de marzo de 2019. .
Cuartos: 24 y 31 de marzo de 2019.
Semifinales: 7 y 14 de abril de 2019
Finales: 21 y 28 de abril de 2019.