GANABA EN RÍO II CON GOL DE LUCAS DÍAZ, PERO CENTRAL REACCIONÓ, REVIRTIÓ EL
RESULTADO Y OBLIGÓ AL ALARGUE (1-1). EN LOS PENALES, FUE DE CENTRAL 4-2.

El equipo de Oliva estuvo a minutos de llegar a una nueva final de campeonato, ganaba el partido y hasta el empate le servía para pasar, pero en un abrir y cerrar de ojos todo cambió. Central, que necesitaba goles y el triunfo, consiguió anotar el empate al minuto 45 del segundo tiempo y, envalentonado, fue por todo.
Vélez no había sufrido mucho durante el desarrollo del juego, en un buen pasaje del primer tiempo logró ponerse en ventaja a través de Lucas Díaz y se las había arreglado para mantener la diferencia a pesar de incesantes intentos “canallas». Además, había
ganado 2-1 en Oliva y ese favorable global lo ponía a las puertas de la segunda final consecutiva.
Pero al partido, a pesar de estar con el tiempo cumplido, le quedaban muchos minutos por jugarse (estuvo demorado casi 7 minutos por incidentes sobre uno de los jueces de línea y a eso había que sumarle el tiempo de los cambios) y al conjunto azul y amarillo una ganas tremendas de llegar a una final desde de tantos años. El centro desde casi mitad de cancha de Mayco Tello encontró una floja respuesta defensiva del último campeón invicto y el hambre voraz del equipo de Río Segundo por lograr la victoria que necesitaba. Gol y alargue.
En el tiempo extra, Central se puso en ventaja en una jugada polémica (cargan sobre el arquero velezano) que Sebastián Capdevilla cambió por gol. El 9 jugó de titular en lugar del suspendido Matías Pierrot y fue clave para la victoria “canalla». A pesar de ir perdiendo el alargue, Vélez se repuso y en el primeros minutos del segundo tiempo lo empató en una corajeada de Ulises Junco.
Con el partido 1 a 1 en el suplementario, el equipo de Oliva tuvo dos chances netas para llevarse el triunfo, pero no las pudo aprovechar. El mano a mano que tuvo Lucas Navello terminó en los pies del arquero Monnier y la gran jugada de Barolo fue sacada en la línea por un jugador local. Ni la suerte estuvo del lado velezano.
Todo se definió en la dramática serie de penales. Cascé le hacía un guiño a las ilusiones velezanas al tapar el tercer penal “canalla» pero el Bochita Temporini y el capitán Giubergia la tirarían afuera. Nicolás Altamira sepultó toda esperanza de la V al convertir el penal decisivo.
Después de 14 años, Central de Río Segundo llega a una final de campeonato y tendrá como rival a Unión de Oncativo, justamente su verdugo de aquella definición en 2008.
Vélez se quedó con ese gusto amargo de estar tan cerca y no poder llegar a una nueva final. En los dos partidos de semifinales, fue el equipo que mostró un mejor juego, el que tuvo un primer tiempo en Oliva para el aplauso y al que le faltaron goles para asegurar la serie. O le faltó esa capacidad que tuvo en el campeonato conseguido de manera invicta, la de recibir muy pocos goles.