Fillol: “Contento que me hayan tenido en cuenta para formalizar una futura filial de River Plate”

La primera jornada de la presencia de Ubaldo Fillol había sido íntegramente desarrollada en Nono Luigi, el viernes 7.
El sábado, la actividad comenzó temprano. Lo primero fue desarrollado en el estadio “Rosario Vera” de CAVS. Desde las 9:00 el Taller Entrenamientos de Arqueros lo tuvo al “Pato” bien dentro de la cancha, dando y dando indicaciones.
El lic. Mario Andrada, también entrenador de arqueros de Vélez, fue el anfitrión. Junto a él, trabajaron de monitores Mayco Colazo (entrenador de arqueros de IDSC) y Luciano Belande y uno de sus amigos. Verlo al árbitro y hoy protagonista como actor de la temporada carlospacense, Luciano Belande. también fue un atractivo en cierto modo Junto al “Pato” y sus colaboradores trabajaron una veintena de chicos.
Cerca del mediodía de ese sábado 8 de febrero, el “Pato” y sus amigos (vinieron con él Chango, Hugo y Luis) fueron agasajados en GNC comedor y parrillada de nuestra ciudad. Allí, rápido de reflejos, el propietario Gustavo Mancini le hizo entrega de un presente al campeón del mundo, ni bien pisó el local.
Antes de los postres el “Pato“ dejó unas palabras. Su presencia en la región se dio en el marco de la conformación de la nueva Filial Oliva River Plate. Por eso hizo puntual referencia “Contento que me hayan tenido en cuenta para formalizar una futura filial de River Plate, vine con amigos, son testigos ellos de lo bien que me siento, hay veces que uno no se anima a decir las cosas que ha vivido, los reconocimientos que a tenido, pero que haya pasado tanto tiempo del 75, 78, del 90, cuando dejé de jugar al futbol jugando para Vélez, ese año pasé por Oliva, almorzamos en el club Vélez Sarsfield, jugábamos contra Talleres de Córdoba. Uno está recogiendo lo que ha sembrado, posiblemente me comentó Rafa Varas que pueda ir próximamente a Calchín. También recibí una propuesta de la gobernación de Córdoba, para poder seguir haciendo cosas. Dentro de un mes viajo a la Quiaca. Que me pase todo esto con 74 años es muy lindo, lo puedo disfrutar con mi esposa, hijos, nietos. A mi padre ya no lo tengo, pero él me hizo hincha de River, me vio jugar en River, mi madre hincha de Racing, ahi jugué 5 años, me vio campeón con Racing, y los dos me vieron campeón del mundo, así que soy un agradecido a la vida, del fútbol.
Me llevo el don de gente de todos ustedes, como nos atendieron, como nos trataron, nos vamos tristes porque nos tenemos que ir, con la esperanza abierta de volver y estar mas tiempo para disfrutar todo esto, abrazo de palo a palo, los quiero mucho”.
47 HORAS CON EL CAMPEÓN DEL MUNDO
De entrada nomas, se sintió como en casa, sorprendido. Eran las 16:00 del Viernes 7-2, con más de 40º de sensación térmica. Cuando el “Pato” dio los primeros pasos en “Nono Luigi”, el gran hacedor de su presencia, Oscar “Pupi” Scorza, lo recibió con afecto.
“Qué lugar hermoso!” dijo y asintieron Luis, Chango y Hugo, sus compañeros de viaje.
La presencia del “Pato”
en Oncativo y Oliva duró 47 horas. Desde el Viernes a las 16:00 hasta el Domingo a las 15:00, cuando emprendieron el regreso. Antes, el homenaje central del viernes, el taller de arqueros del sábado por la mañana, el almuerzo con la futura Filial River Plate, donde estuvieron también simpatizantes de Racing Club, unas horas de pesca en una laguna cercana, un paso fugaz por la Fiesta de la Estaca en Pampayasta Sud, la visoria de jugadores en Vélez el Domingo 9 por la mañana, previo al almuerzo de despedida que compartimos en el prestigioso Campo Hotel “Nono Luigi”. Gracias “Pato”.
zam6xr